Entradas

Experiencia del estudiante como profesor de educación especial

Imagen
  Experiencia del estudiante como profesor de Educación Especial L a Educación Especial es una modalidad de la educación básica que brinda diferentes respuestas educativas a la población que presenta necesidades educativas especiales asociadas o no con alguna discapacidad. Con el fin de apoyar de mejor manera el proceso de integración educativa de estos alumnos en las escuelas de educación regular de los diferentes niveles y modalidades, se cuenta con la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER). El equipo de trabajo de la USAER tiene la misión de contribuir con eficacia en el proceso educativo como parte del desarrollo integral de los educandos con necesidades educativas especiales, a través de un trato humanista, digno y de respeto entre directivos, docentes de grupo regular y padres de familia. Los docentes nos enfrentamos diariamente con nuevos retos por alcanzar y superar, a continuación algunos de las acciones que realiza un docente de educación especial...

Importancia de identificar problemas de aprendizaje en los niveles educativos

Imagen
 Importancia de identificar los PA  (Problemas de aprendizaje) en los niveles educativos    Si no se detectan a tiempo los problemas de aprendizaje pueden actuar como factor de riesgo en un futuro y generar problemas de autoestima que afecten al individuo en todos los contextos en los que se desenvuelve y no solamente en el académico. Prevención: Los padres de familia y maestros son pieza fundamental a la hora de prevenir y detectar las dificultades  de aprendizaje. Es muy importante la información y conocimiento que se les brinda a los niños tanto en la escuela como en casa. Detección: Suelen detectarse durante el proceso de lectoescritura, antes de realizar un diagnóstico definitivo es necesario llevar a cabo una evaluación psicopedagógica.  Ejemplos de problemas de aprendizaje que se puede detectar desde temprana edad: Dislexia. Dificultad con la lectura, escritura, la ortografía y el habla. Disgrafia. Dificultad para escribir a mano, organizar ideas y...

Evolución histórica de la educación especial

Imagen
  Evolución histórica de la EE  (Educación Especial) La educación especial ha ido evolucionando y con el tiempo pasó de ser integral, después inclusiva y actualmente es considerada individualizada porque está diseñada para satisfacer las necesidades de cada estudiante.  Línea del tiempo                                                  💜Antigüedad clásica y edad media💜 Eliminación física de recién nacidos en algunas culturas. 💜Desde el renacimiento hasta el siglo XXIII💜 Primeras experiencias educativas con personas con déficit sensorial. 💜1890💜 Congreso nacional para la instrucción pública puso de manifiesto atender un sector de la población que no asiste a la escuela. 💜1915💜 Se funda en Guanajuato la primera escuela para deficiencia mental. 💜1942💜 Se aprueba el plan de estudios para la carrera de los maestros especialistas para anormales m...

Características de la educación especial 

Imagen
 Características de la  educación especial  Normalización: Busca identificar y tratar a los estudiantes con necesidades especiales bajo los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad. Individualización: Implica atender las necesidades especiales de acuerdo con una intervención profesional y terapéutica. Sectorización: Ambientar y adecuar los lugares mediante el cual se dará el servicio educativo a los estudiantes. Integración educativa: Pretende que los estudiantes con necesidades especiales reciban el apoyo en armonía con los demás grupos. Conocimiento: Comprender y reconocer las características de cada individuo para desarrollar al máximo sus capacidades. Servicios con los que cuenta la educación especial para atender a los alumnos con NEE: Servicio de apoyo: que es la USAER (unidad de servicios de apoyo a la escuela regular). Servicio escolarizado: CAM (centro de atención múltiple). Servicio de orientación:  Brinda proceso de asesorami...

¿Que es la educación especial?

Imagen
I NCLUIR no es dejar pasar, es dar la BIENVENIDA. Educación especial Modalidad del sistema educativo que se encarga de hacer cumplir el principio de igualdad ofreciendo ayuda especial para estudiantes con discapacidad. Está dirigida a las personas con NNE (necesidades educativas especiales),  debido a sus diferencias en sus capacidades personales tanto del tipo físico, psíquico, sensorial cognitivo o de conducta.  Su objetivo es desarrollar una educación equitativa e inclusiva que se adapte a las necesidades de cada niño o niña.  Categorías:  Autismo Discapacidad auditiva Discapacidad visual Discapacidad intelectual Discapacidad física Discapacidad especifica del aprendizaje (problemas de aprendizaje o de atención) Referencia:  Pedagogía MX (2020, 29 de octubre). ¿Qué es la Educación Especial y Problemas de Aprendizaje?| Conceptos Clave|Pedagogía MX. [video]. YouTube.  https://youtu.be/x3hm305xVSI